La CFI y la FSCA sudafricana se asocian para impulsar la elaboración de informes sobre sostenibilidad y clima

Johannesburgo, Sudáfrica, 22 de julio de 2025 - En un paso histórico para la transparencia corporativa y la responsabilidad climática en África, la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Autoridad de Conducta del Sector Financiero de Sudáfrica (FSCA) han firmado un Acuerdo de Cooperación para apoyar el desarrollo de normativas de información climática y de sostenibilidad alineadas con el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB).
El acuerdo marca el primer paso formal de un regulador sudafricano hacia la adopción de las normas del ISSB. Estas normas mundiales ofrecen una base coherente y comparable para que las empresas revelen los riesgos y oportunidades relacionados con el clima, ayudando a los reguladores, los inversores y los mercados financieros a responder eficazmente a los retos climáticos. La adopción de estas normas ayuda a posicionar a la FSCA como líder en el avance de la transparencia, la gestión del riesgo climático y las finanzas sostenibles en toda la región.
"Esta asociación refleja nuestra visión compartida de un sector financiero sostenible que apoye el desarrollo económico inclusivo y la estabilidad a largo plazo", declaró Astrid Ludin, Comisaria Adjunta de la FSCA. "Estamos orgullosos de dar este importante paso con la IFC y la Fundación IFRS, trayendo a Sudáfrica prácticas de elaboración de informes de sostenibilidad de clase mundial"
La iniciativa forma parte del programa Beyond the Balance Sheet de la CFI y se lleva a cabo en estrecha colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Fundación IFRS y el Programa Integrado ESG de la CFI. Apoyará a la FSCA en el desarrollo de una hoja de ruta jurisdiccional para la adopción de las ISSB, la adaptación de los marcos regulatorios a las condiciones del mercado local y la creación de capacidad entre los supervisores y las entidades reguladas.
"Esta colaboración contribuirá a dar coherencia mundial a las divulgaciones relacionadas con el clima, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades específicas del mercado sudafricano", afirmó Chuck Canfield, Director Global de Gobierno Corporativo de la CFI. "Sudáfrica está sentando un precedente regional al equipar a reguladores y empresas para navegar por el cambiante panorama de la sostenibilidad"
Como parte del acuerdo, la IFC y la FSCA desarrollarán conjuntamente herramientas prácticas de aplicación, incluidas orientaciones para el Consejo de Administración y formación en materia de supervisión, y colaborarán con las partes interesadas de los sectores financiero y empresarial para garantizar una amplia adopción de las normas.
Esta asociación se basa en la alianza estratégica más amplia entre la IFC y la Fundación NIIF destinada a acelerar la adopción de las normas ISSB en los mercados emergentes y las economías en desarrollo.
Lea el comunicado de prensa conjunto completo aquí: https://bit.ly/4kRA06c